lunes, 29 de abril de 2013

Guangopolo : pueblo y montaña a los pies del Ilaló

Guangopolo es un pequeño pueblo de los andes ecuatorianos, posee una magia especial en sus pequeñas calles, sus antiguas y pequeñitas casas de adobe, su parque central, su iglesia y sobre todo su gente. Este pueblo se auto menciona como la capital de los cedazos, ya que es una tradición del pueblo la elaboración de cedazos o cernidores con los cabellos de los caballos. Esta antigua tradición supongo que quedó como resago de las antiguas haciendas que habian en el área. Hoy Guangopolo se lo conoce localmente por su balneario a los pies del Ilaló y orillas del río San Pedro. El pueblo esta ubicado justo en las faldas del volcan ilaló, un muy antiguo volcán que dió erupción desastrosa hace miles de años quedando a manera de herradura un formación geológica típica de antiguos volcanes extintos. En toda esta área se extienden muy escondidas unas minas dfe obsidiana y fuentes de aguas termales. En si el pueblo de Guangopolo es el lugar en donde actualmente encuentro Paz, y es un escape de la cotidianidad de la ciudad y el caos. Algo muy recomendable es visitar el pueblo un domingo en donde en el parque central en una casa salen a vender empanadas de Queso y se puede disfrutar comiendo en el parque, el sol brilla fuerte la plaza esta limpia y el silencio del pueblo abraza los sentidos. Los pasajes y oportunidad de fotografía son unicas llevan a la mente a un viaje por la serranía y lleva a pensar en como sería estos lugares unos 200 años atrás. Que magico sería viajar en el tiempo y experimentar las raíces y la cultura del siglo XIX Una aventura puede iniciar desde aqui, haciendo la caminata hacia la cumbre del Ilaló y descendiendo al Tingo, en una proxima ocasión realizaré esta caminata y lo compartire en este blog. mas allá de los lugares son los sentimientos y sensaciones que se pueden experimentar en estos pueblos. Guangopolo un pueblo entre la historia y la montaña tan cerca de casa y que lleva lejos en la memoria y la imaginacion.

jueves, 25 de abril de 2013

Huertos Caseros / Arbol de Limón

Aproximadamente a unos 30 minutos del area comercial de Quito se puede bajar hacia el valle de los chillos, en un area lateral de la autopista que se llama la Armenia la Rivera llego a mi propiedad en donde en un terreno de mas o menos 1000 metros cuadrados junto a la casa tenemos 5 arboles de limon grande, es maravilloso verlos cargar frutos todo el tiempo. Cuando cosechamos con la familia logramos cosechar unos 500 limones grandes y amarillos esto se obtiene cada 3 semanas mas o menos. Cual es la causa de este tan productivo proceso¿ en realidad los limones son muy orgánicos jamas se han utilizado quimicos o fertilizantes, quien fue el mayor colaborador fue mi compañero amigo Dalton (+), un rottweiller hermoso quien durante toda su vida aporto con abono y lo mezclabamos con tierra y residuos de hierba que sacabamos de la podadora de cesped. Es curioso ver que en casas vecinas tambien tienen arbolitos de limon pero no cargan limones tan grandes como los nuestros. Algo magnifico sucede en las noches cuando las plantas mediante sus flores emanan un aroma delicioso el mismo que lo producen para que en la mañana vengan los mirlos, gorriones y golondrinas atraidas por el aroma y asi ayuden a polinizar y continuar el proceso. Considero que en este espacio existe una interacción realmente entre organismos. dada la relacion que existe desde la fertilizacion, la cosecha, el crecimiento y la polinizacion de los arboles, no solamente tenemos limones, tambien nos acompañan 2 aguacates, un arbol de naranja y uno de limas que esta un poco atrofiado aun ya que esta junto a un sauce que seguramente emana un quimico en sus raices y absorbe los nutrientes necesarios para que la lima se desarrolle completamente. Un poco también podría afectarse por la altura sobre el nivel del mar aunque la naranja y los limones se han adaptado sin problema. Un consejo ideal para el limon es la distancia entre cada planta, 1.50 metros aproximadamente entre cada una, tambien el abono 100% organico y el riego constante en las noches para tener una planta saludable y muy productora. Los limones son muy amarillos y grandes promedio del tamaño de una pelota de tennis o mas grandes! El cariño que se transmita a las plantas tambien es un factor mas afectivo que organico pero también sirve! Mucha vitamina C y una rica limonada... Salud y hasta la proxima...

Charlando con los Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap. 3

Al salir del agua despues del chapuzón, Lugu se encuentra con 4 enanos Yumbos sentados en el borde del agua, visten mantas y sombreros punti...