Hay muchas formas en las que actualmente se mira la forma de aprovechar un terreno, pero mas allá de la ventaja que se puede aprovechar un espacio es como gestionar un mejor aprovechamiento del mismo y de una manera que te permita tener comodidad, tranquilidad y sobre todo calidad de vida.
Este articulo se basa principalmente en como tener una vida optima en 1000 metros de terreno y como aprovechar de la mejor manera.
Para esto los siguientes pasos son muy importantes:
1) busca un terreno de 1000 metros en las afueras de tu ciudad si es en el campo muchísimo mejor, los terrenos mientras mas alejadas de las zonas urbanas bajan su precio y te permite adquirir mas metros por menos costo.
2) una vez tengas ya identificado tu terreno es bueno que analices que tienes en los alrededores, vecinos, facilidades como supermercado, estación de servicio, ferreterias, o un pueblo cercano.
3) debes fijarte que valores agregados tiene el terreno, si tiene arboles ya sembrados y grandes mucho mejor sino es importante ademas de los servicios básicos fijarte en la calidad del suelo.
4) empieza a planificar a futuro como quieres que sea tu espacio, inicia sembrando arboles frutales, arboles de rápido crecimiento como el Pino, y arboles nativos, ademas de plantas arbustivas y ornamentales. Césped y plantas trepadoras para paredes, etc.
5) focaliza donde estará ubicada tu casa, mi sugerencia es crear una plataforma y construir una casa de madera de un piso de aproximadamente 140 m en una sola planta de 1 o 2 aguas de techo. Aquí el gusto es trascendental
6) Una gran opción es habilitar la casa de terrazas para estancia al aire libre
7) aun tienes 800 m de terreno ademas de tu casa, busca crear sitios de sombra y establece donde ira un área de bbq y horno de leña.
8) Destina una área reservada de aproximadamente 50 m cuadrados para una parcela donde podrás sembrar especias, vegetales y hortalizas.
9) destina una pequeña zona para el compostage de material orgánico proveniente de tus mismas plantas y del césped al podarlo
10) crea un ambiente social aparte de tu casa, la construcción de un domo es genial para tener un sitio donde recibir visitas pasar momentos sociales y compartir, deja q tu casa sea tu espacio privado.
11) separa tu casa y el área social con una pared viva de bambú o plantas arbustivas como tupirosa, peregrinas o cualquier planta que pueda moldearse con el crecimiento.
12) si eres fanático del agua como yo, puedes crear pequeños ponds o lagunas artificiales q jueguen con los jardines y equilibren el ambiente. Otra opción recomendada para lugares de estación definida es crear una piscina orgánica que ademas de decorativa y bienestar te permita echar un chapuzón de vez en cuando.
13) estufa: el calor de la leña es vital para encuentros y momentos nocturnos muy recomendado
14) espacio libre: caminar sobre el césped descalzo es magnifico para relajarse y crear sitios de meditación o lectura especifico dentro de todo el terreno.
15) por ultimo y no menos importante, delimita bien tu terreno con un muro y cubrelo con trepadoras o espinos una malla eléctrica también es opción adicional.
Adjunto algunas fotos referenciales que sumadas permitirán formar una idea propia.
Consejo sano busca en internet todo lo q te guste y conjugalo en tu propia idea, todo esta hecho y basta de ingenio para crear tu propia versión de un paraíso personal.
Crear espacios son cualidades de tu alma, si deseas consejos puedes escribirme a esteban.rivadeneira@gmail.com o visitar en Facebook mi pagina Organica Domos & Espacios.
Saludos a quien lo lea... ER
Vive al máximo cada día com si fuese el ultimo, da lo que quieres recibir...




