jueves, 5 de marzo de 2020
Nono - Un pueblo entre los Andes
2019_ Desde Quito es posible tomar un camino que te conduce a un mitico pueblo escondido entre los andes que se llama Nono, el camino hasta esta parroquia parte en el extremo noroccidental de la ciudad tras pasar por barrios perifericos de montaña inicia una subida donde atras queda la ciudad estimo que logras los 3500 metros sobre el nivel del mar la vegetacion caracteristica de montaña aparece, llegas hasta una planicie que se llama Rundupamba, practicamente es una cruz en el camino a la derecha el balcon suizo, a la izquierda Yanacocha (refugio de osos) atras queda Quito y de frente inicias decenso a Nono, neblina proveniente del bosque nublado de algunos pisos climaticos mas abajo te dan la bienvenida, matorrales y monte espinoso junto al camino y curvas sigsagueantes acompañan el decenso hasta unos 2500 msnm aproximadamente.
Puedes darte cuenta que estas cerca del pueblo cuando al fondo divisas un llano donde pastan vacas multicolores, negras, negras con blanco y cafes... Me detengo, apago el auto y bajo la ventana, me gusta siempre en mis travesias hacer esto para escuchar el momento, escuchar el silencio, escuchar la montaña y escuchar ese llamado que tengo incrustado en la sangre, este llamda son ya años que lo escucho en mi cabeza y cada vez es mas y mas fuerte...
Una vez que llegas al final del camino empieza el pueblo, este peculiar pueblito esta asentado en el inicio de un valle que se abre entre altas montañas y apunta hacia el noroccidente. Existe una calle principal en el pueblo donde a lo largo de la misma hermosas casitas andinas te dan la bienvenida, en una que otra casita los fines de semana puedes encontrar comida tipica, al final de este camino esta el parque y la iglesia del pueblo, a un costado el estadio donde regularmente se realizan toros de pueblo.
A un costado de todo el pueblo esta una hacienda y al otro lado pequeñas cuadras con casitas de la gente que ha nacido y vivido en este pueblo por generaciones.
En los alrededores del pueblo varias haciendas encienden sus chimeneas a eso de las 4pm como preparandose para la fria niebla que empieza a llegar desde montaña abajo.
Cae la noche y el silencio invade todo el pubelo y el valle, las vacas duermen los riachuelos suenan y mas avanzada la noche se activan unos pequenos seres que viven tras los montes, bajo las piedras, entre las ramas... Los duendes que aun viven en esta zona salen en la noche sitiendo aun el calor de las mujeres que cerca viven, no son malos son guardianes del monte quieren jugar y son traviesos pero sobre todo muy timidos, al no lograr contactar mujeres estos bandidos del monte se enfocan en los caballos... no es raro que de vez en cuando encuentres caballos trenzados, trenzas perfectamente hechas durante la noche, seguramente por estos traviesos seres del monte.
Es tambien posible que en una de las haciendas circundantes puedas alojarte o acampar, yo he escogido siempre el camping. una experiencia de acercamiento al monte, escuchar el cielo, gritar al silencio y conectarse contigo mismo.
Armo mi carpa, cerca prendo el fogon y acomodo el interior de la carpa con mi mochila sleepings y una lampara, en la noche tuvimos la suerte de tener luna llena y con un amigo divisamos con su telescopio estrellas, planetas y galaxias.
Al otro dia un desayuno campestre, un buen cafe y aire fresco de montaña.
Desde el pueblo solo hay 2 caminos adicionales del que viene de Quito, uno te conduce por entre haciendas hasta la carretera principal que baja de Calacali hacia la costa y el otro te lleva por la ruta del Quinde desde nono hasta tandayapa, este camino es magico pero os contare en otro momento.
Siempre lo repetire y recomendare, ve al campo y si escuchas en tu cabeza un llamado y sientes un mensaje en el corazon no lo pases por alto y ten la valentia de un dia seguirlo, a mi me falta poco espero no sea tarde.
ER
miércoles, 4 de marzo de 2020
Ruta al Sincholagua
Desde Quito hacia el valle de los chillos inicia la ruta, se va hacia el pueblo de Selva Alegre.
Iniciamos la ruta por el camino hacia rumipamba, comienza el camino empredrado pasando por quintas, haciendas y fincas muy tipicas de la serrania.
Mas adelante el camino inicia a estrecharse y la piedra empieza a faltar en la via, ahora el camino se torna arisco, tierra, piedra y desgonce.
El auto se forza y trepa por el camino poco a poco, llegamos a un punto en donde la vegetacion tambien comienza a cambiar, hojas mas pequeñas, plantas menos altas, los cipreses y eucaliptos empiezan a cambiar por pajonales, arbustos de mortiño.
Bajo la ventana y el aire es un poco mas rancio dado que nos acercamos al paramo, la altura se siente y el frio viento pega con fuerza.
En un punto llegamos a una cerca en donde dos amigos caminan para pedir permiso de paso por la hacienda, nos autorizan el paso y bordeamos el carretero por un terreno de arado con tractor.
Los autos se amaquean poco a poco y avanzamos por el camino, nuevamente subimos por otro camino y cruzamos campos de ganado bravo, todo ahora alrededor es pajonal. A mi derecha diviso la cara este del pasochoa y el rumiñahui, a mi izquierda se presenta el Sincholagua y al fondo al frente el magestuoso Cotopaxi.
Seguimos el camino y pasamos por pajonales, arenales, riachuelos.
Llegamos a un punto en donde sigue el camino hacia las antenas del Sincholagua al fondo una nube gigante amenaza con tormenta por seguridad es mejor no seguir el camino.
Estamos en el cruce del rio Pita y pedimos permiso para el paso del puente que tambien tiene candado. Toda esta area de camino es propiedad privada, cruzamos el punte y tras una corta subida de camino de piedra llegamos a una bifurcacion en donde el camino procede ya sea a Machachi o a Selva Alegre, tomo el camino a la derecha y empieza el decenso rapido por la via empedrada, paso fincas, haciendas, la entrada de condor machay, paso vallecito, El clima se va haciendo mas calido y estoy ya en el valle de los chillos nuevamente.
Ya diviso a lo lejos Selvalegre, la piedra cambia por adoquin y posteriormente llega el asfalto.
Este camino termina la ruta del Sincholagua, si deseas un paseo de campo te recomiendo hacerlo, importante tener un auto 4x4 en hora buena ese dia no habia llovido los dias anteriores por lo que el lodo y agua se transformo en piedra y polvo, el paisaje espectacular ideal para ir en grupo de amigos, familia y porque no una travesia solo.
Esteban
martes, 3 de marzo de 2020
La Casa de la Espada
Esta casa estoy seguro fue en su epoca una casa de familia muy bien posicionada economicamente, se nota que fue disenada con carino y buen gusto. Pero con el paso del tiempo guarda secretos y energias malas de otro plano.
me encuentro justamente parado en la subida del garaje, un camino de piedra con paredes y muros con piedra y hiedra al otro lado. Arriba en el parqueadero logro ver dos formas humanoides vestidos de color negro, su vestimenta es negra y sobria, chaquetas y pantalones formales, su piel es blanca palida y cabellos negros muy oscuros, su rostro no es reconocible. uno ingresa a la casa por el cuarto de servicio y cocina y el otro por las escaleras de la puerta principal, sin duda van hacia el nivel superior de la casa...
En la parte de abajo en el jardin hay otra puerta de vidrio... aqui veo a otros dos seres de apariencia humana muy altos y asi mismo con ropa negra, pero esta no es de estilo formal. Es un poco mas informal y mas macabra de lo que acostumbro a ver... Estos dos parecen ser hostiles y realmente dan miedo...
Ellos entran a la planta inferior de la casa y se enfocan en una puerta de madera que esta bajo llave, del mismo modo los que estan en la planta superior estan parados junto a otra puerta sellada de madera...
Entonces siento un pavor un frio tenaz que se envuelve con miedo... se que hay el mal y que esta por pasar un portal dentro de la casa... entro a la casa y me paro en lo que alguna vez fue el comedor de la casa, las paredes son blancas y hay 4 velas en la pared encendidas como si fuera un velorio... los entes no me ven, veo a dos pasar junto a mi y se dirigen a la sala donde se encuentran con los otros dos que son los mas macabros. Los 4 se juntan frente a la chimenea y se quedan parados ahi inertes, de la chimenea emana un olor nauseabundo, las puertas selladas que mencione antes se abrieron la peor de las energias emanan de ahi y en la chimenea se abre un portal una luz azulada y veo una especie de roedor grande es un tipo de rata con demoniaco rostro.
Ellos no logran verme y es claro que estos entes habitan en esta casa, se alimentan de envidias, ambiciones, robos y codicia todo esto esta fomentado por Oro que esta escondido en esta casa.
Es dificil sentirlos durante el dia, paso 8 horas al dia aqui pero se que se activan cuando las luces se apagan y crecen con cada cosa q se descubre...
Esteban
viernes, 7 de febrero de 2020
El Abrazo del Arbol
Hacia el noroccidente despues de descender de la cordillera se llega a la Y de Mindo y se emprende la bajada hacia el valle de Mindo...
Metros antes de llegar al pueblo se toma un camino a la derecha de tierra, luego de pasar varias casas apelmazadas al camino se deja atras el pueblo... el camino se torna verde y a cada lado solo hay arboles y pastizales, una que otra vaca y muchas aves.
Mas alla el camino se inicia a estrechar entre arboles y mas de 2 cauces de agua fresca cruzan el camino...
Al lado derecho del camino inicia a acercarse una gran muralla de roca que a lo alto se logra ver un piso climatico y bosque mas arriba.
Se empieza a sentir que el camino se termina y al cruzar una cerca llegamos a un bosque y vegetacion que esconde una casa.
Dejo el auto, y caminamos algunos metros y tras una heliconias y peregrinas diviso una casa bellisima colorida madera piedra y cemento, plantas y orquideas la adornan...
Frente a la casa una piscina con agua pura de vertiente y a un costado una casita que es un baño sauna el mismo que tiene hierba luisa. Lo primero que hago es instalarme, mudarme de ropa y directo al agua, empieza a garuar baja la neblina y que mejor que entrar al sauna, el aroma del bosque se confunde con el vapor caliente, mis pulmones absorben rocios acumulados en las hojas de la hierbaluisa.
Mi habitacion esta en el 3er piso suena la madera cuando subo las escaleras y mi habitacion tiene una ventana que divisa al fondo una mata de caña guadua gigante al fondo se escucha el rio y la niebla se levanta en su perfil, todo el entorno es vida pura expresada en un bosque primario.
Detalles de mi estancia los omitire para mi memoria... algo que resaltar la comida del lugar - gran comida sabor y tierra expresada en cada bocado.
Uno de los dias que estuve ahi fui caminando al rio por el sendero, la experiencia de llegar al rio fue unica, sonidos, olores, aromas, colores de la vida misma expresada en cada centimetro del bosque, playa arena y piedra. Otro momento por otro sendero llegue a una casacada chorrera, pequeno flujo de agua que me baña con vida y pura energia de la tierra, un camino entre arboles plaantas hongos y animales que me ven por detras de las hojas.
Se preguntaran como es este lugar, como se llama... El Abrazo del Arbol, el mejor nombre para una experiencia que en si relata esos momentos y experiencias que aqui se viven...
Obviamente volvere al abrazo del arbol para una recarga mas de energia y sobre todo para recordar que soy una minima parte que habita la natura, que me recuerde ser parte de ese clima de ese ecosistema.
Una vez mas me doy cuenta que mi sitio ideal es fuera de la ciudad, el bosque donde el tiempo pasa mas lento y la vida se hace mas placentera... ER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Charlando con los Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap. 3
Al salir del agua despues del chapuzón, Lugu se encuentra con 4 enanos Yumbos sentados en el borde del agua, visten mantas y sombreros punti...

-
Hay muchas formas en las que actualmente se mira la forma de aprovechar un terreno, pero mas allá de la ventaja que se puede aprovechar un e...
-
Guangopolo es un pequeño pueblo de los andes ecuatorianos, posee una magia especial en sus pequeñas calles, sus antiguas y pequeñitas casas ...