miércoles, 15 de enero de 2025

Charlando con los Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap. 3

Al salir del agua despues del chapuzón, Lugu se encuentra con 4 enanos Yumbos sentados en el borde del agua, visten mantas y sombreros puntiagudos, barba tienen 2 y los otros tienen una apariencia nativa, se ven mas jovenes, lo miran y uno de ellos con una voz ronca le dice... quien ha venido a visitarnos? quien ha tenido la osadia de meterse en estas aguas... Lugu le responde, soy Lugu un viajero que viene desde el altiplano, voy en una travesia especial, me acompaña Buche mi fiel amigo que por cierto que le hicieron!! donde esta??? Calama querido amigo responde uno de los enanos, aqui esta con nosotros, mientras buche apareció detras de uno de ellos... Lugu se reposo en el borde junto a los enanos y les contó su historia, ellos lo escucharon y supieron dar consejos pero lo mas importante es que le dijeron que es lo que encontrará en su camino, les indicaron sobre los peligros, lo seres que se encontrará y algunos consejos sobre las plantas que podrá utilizar en su travesía. Lugu compartio una larga tertulia sin darse cuanta el paso del tiempo de pronto, el agua volvió a agitarse, una espea niebla vino del bosque y de a poco los yumbos empezaron a desvancerse, perdiendose en la niebla, cuando se disipó todo, Lugu estaba solo y Buche en la orilla, es como que si todo habria estado solo en su cabeza, como un sueño o quizas como efecto de alguna planta toxica que bordeaba la piscina natural. Lugu asimiló esto, se vistió y junto a Buche emprendió viaje por el sendero colina abajo, tendria que pasar el cañon de Quitzaya, un oscuro cañon, nauseabundo y cargado de energía negativa, seres oscuros y hostiles... iniciando el sendero ya divisa el cañon abajo, en la parte mas estrecha un misero punete de madera permite el paso... y luego de eso una larga y empinada subida que bordea la montaña, al horizonte se ve el cielo azul y bajo ese cielo en el horizonte el Bosque magico del Chocó Andino... hacia allá vamos Buche, le dice Lugu a su fiel compañero de viaje... iniciaron a descender por el sendero, la vegetación comienza a ser agestre, seca, palida, el sol como que se oculta, el aire es pesado y el olor se hace intenso mientras sigue bajando el camino... De repente, abajo al fondo del sendero justo antes de la curva, logra ver una silueta, una sombra, un ser de otro mundo. Lugu se detiene le dice a Buche-:. quieto! no te muevas... Buche logra olfatear algo y empieza a gruñir grrrrr grrrrr, Buche inicia carrera... Buche No!!! ven aca! de pronto Buche se aleja y una niebla lo cubre y desaparece! Lugu desesperado toma su bastón y lleno de ira corre hacia abajo por el sendero...

miércoles, 8 de mayo de 2024

Encuentro con Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap.2

El sol destella hacia el este, ilumina largas y altas paredes de granito al interior del Pululahua, Lugu y su compañero Buche enfilan decenso hacia el fondo del crater, en el trayecto zigzageante ambos compañeros se cruzan con matorrales nativos, pequeñas bromelias, musgos, cholanes, sauces, arrayanes y decenas de orquideas... al llegar casi a la base del crater termina la vegetacion frondosa y se perfila una verde pradera un llano de viento en donde ya se divisa la pequeña cabaña humeante con 2 asnos en su exterior, de pronto en la distancia se escucha un grave susurro en el aire sopla viento frio desde la zona de los domos del volcan, un instinto animal hace que Buche apresure el paso en direccion a la cabaña, Lugu lo sigue a paso apretado... Al llegar a la cabaña tocan la puerta y el picaporte cede, un rico aroma a leña proviene de dentro y la voz del dueño de casa se escucha con grave voz, bienvenidos amigos pasad! pero.. cierren ya la puerta! y poner el picaporte y la traba... Esta voz pertenece a Fermin, un viejo leñador que en sus epocas manejaba los hornos de cal, viejo y sabio del volcan ahora recibe huespedes y forasteros a cambio de conocimiento. Bienvenidos amigos exclama Fermin a sus visitantes, sentaos en el regazo de la chimenea, cuentenme su forma de pago... Lugu sin tituvear le dijo. ¨has escuchado del arte de la meditacion¨?? pues te enseñare hacerlo hasta reducir tu corazon casi a cero, lograras el inconciente y veras tu ego... Fermin un poco inquieto respondio, trato hecho! Luego de charla profunda, cafe del tropico y comida recien horneada, tocaron la puerta, eran los jinetes de los asnos que estaban afuera, dos enanos yumbos entraron apresurados, estos personajes son antiguos habitantes del bosque , casi extintos muy callados, murmuran entre ellos con ropas humedas, color pardo verde y cafe, usan sombreros de lino, alistaron sus pequenas maletas y salieron uno de ellos de reojo miro a Lugu, lo miro con cierta fijacion murmuro algo y se fue... montaron sus asnos y a paso apretado se fueron por el sendero que va hacia las aguas hipominerales tras la pared norte del volcan... Lugu y Buche se acomodaron en la habitacion que Fermin les designo, aqui reposaron con te caliente y cobijas gruesas y pesadas sobre una cama de paja de paramo... Un estruendo se escucha a lo lejos en la madrugada, Lugu salta de la cama, pregunta fermin... que fues eso!? tranquilo dice Fermin, es nada mas los hornos de cal bramando, me llaman para que los vuelva a usar, un espiritu de antaño vive alli, no es malo pero si es melancolico... no os preocupeis, nada mas si enfilas viaje hacia abajo en los carteles toma a mano izquierda y no a la derecha, recuerda no a la derecha, pues ese camino lleva a los hornos de cal, las aguas hipominerales y luego de chaquiñanes de espinas y estiercol al abismo de Quitzaya, y no creo que soportes ese lugar macabro, insalubre, nauseabundo y oscuro... recuerda en los carteles a mano izquierda, se que vas a donde quieres y se que ese es el camino... al amanecer una densa neblina cubre el fondo del crater... fermin no esta, habia salido a cosechar moras y taxos en la pared de montaña, dejo una nota.. Lugu buen viaje, cuida a Buche y saluda al ser cabeza de mate, se amable y el te guiara en tu camino, buscalo cerca del Golan, rio abajo... Lugu y Buche bebieron cafe, tortilla de tiesto, alistaron sus equipajes y salieron de la cabaña por el camino hacia el noroccidente... el viento sopla leve, una calida brisa de aire viene del occidente, entre cholanes y sauces avanzan en silencio, luego de 2 horas llegan a los carteles... Buche tal como lo dijo Fermin toma el camino izquierdo... Lugu se queda mirando el camino hacia la derecha... una curiosidad lo embarga, de pronto tiene una vision de las hipominerales donde visualiza a los enanos yumbos gozando en la posa de agua, fumando, bebiendo y lo llaman ven ven joven ven... Buche ladra para despertarlo, Lugu envuelto en una especie de hechizo, empieza a irse hacia el camino de la derecha, lento y avanza, Buche ladra y ladra tras el... camino abajo se divisan ya los hornos de cal... Lugu camina y camina hacia alla... el sol ya pasa el medio del cielo... se acercan a los hornos de cal... un bramido suave empieza a vibrar la tierra... lugu pasa sin mirar a lado y continua hacia las aguas hipominerales.. sigue teniendo visiones de los enanos yumbos en las aguas... finalmente llegan a las hipominerales, bueno al ingreso, Lugu se quita la mochila, algunas ropas y camina por el sendero hacia las piscinas, Buche mas calmado... sigue al paso de Lugo... la vegetacion se abre tras el sendero y una hermosa piscina natural de agua hipomineral aparece burbujeante y calmada... pero en la vision de Lugu, estaban ahi los enanos yumbos fumando y bebiendo, en la piscina no hay nadie, ni rastro ni huellas de presencia desde hace mucho tiempo... aun asi, Lugu se lanza al agua y de pronto burbujas, el agua se agita, abre los ojos y lo que mira no lo creeran...

martes, 30 de abril de 2024

Lugu emprende viaje - El mago del Choco Andino Cap.1

En los tiempos antes del tiempo en las tierras del centro de la tierra, entre las montañas andinas se abren los valles interandinos donde aldeas de hombres nativos existian, practicaban la siembra de Maiz, papas, legumbres y hortalizas de todo tipo, fabricaban sus casas con barro, piedra y paja de paramo de las partes mas altas de las montañas, asentados junto a rios frescos y jovenes... el interes por explorar los llevaba a largas travesias hacia el este donde muchas veces era travesias a la nada, tragicos finales por los grandes abismos que se enfilaban hacia la tierra de las amazonas, selvas impenetrables, cascadas profundas y miles de mosquitos, amantes del sol buscaban siempre ir a su origen, por siglos expediciones fallidas hacia el origen del sol fracasaron y otras nunca regresaron con noticias, siempre fue un misterio... En la era antes del primer despertar del taita Cotopaxi un niño se convertia en adulto, huerfano de dos expedicionarios, criado con su abuela Terelinda quien le enseño y heredo varios conocimientos de uso de plantas y conocimientos ancestrales del uso de semillas, hojas, raices y frutos... este niño ya adulto se llamaba Luguaner, sus amigos le decian Lugu... Un dia al 7mo dia de la nueva luna Terelinda dejo de existir tras una fuerte tos que Lugu no pudo curar a pesar de aplicar todas las recetas y brevajes q habia aprendido de su abuela, su abuela antes de morir le dijo a Lugu que su espiritu sera liberado y que los vientos del este la llevaran a reencarnar hacia el lado desconocido de los valles, buscame en la 8va sombra de las montañas del oeste, sigue al sol a su descanso, pregunta al de anteojos por mi el te sabra guiar hacia mi resago tras la cascada de luz. Lugu sin tituvear inicio su preparacion hacia donde su abuela le habia dejado en su ultimo mensaje, pues le dijo que en ese lugar encontrara su pasado y su esencia para trascender... Empezo a recopilar posimas de plantas, raices cocidas, frutos secos y algunos choclos cocinados en olla de barro con agua del volcan. Confecciono sus ropas con pieles de oveja, llama y toro, un fino tejido de fibras vegetales y un sombrero de lino heredado de su padre, un baston de aguacate y una mochila hecha con sogas, cuero y madera de colorado. Una vez que todo estaba listo para emprender el viaje, Lugu se interno en el volcan ilalo en su valle principal por 23 noches en simbolo de duelo por su abuela Terelinda, meditacion intensa y conexion con sus ancestros su padre y su madre, en el dia ayunaba, comia choclos al fuego en las tardes y en las noches meditacion al fuego conexion estelar, era tan profunda su meditacion que respiraba inhalaba y exhalaba 4 veces por hora unicamente. Al amanecer del dia 24 Lugu habia ganado fuerza fisica y mental, inexplicablemente estaba mas fuerte a pesar de no haberse alimentado normalmente, su espiritu estaba en llama azul y su fuerza era la de 4 bueyes al unisono. Volvio a la aldea principal, agarro su equipaje, su baston, su sombrero, y junto a su fiel perro Buche empezo a despedirse de sus vecinos, emprendio caminata hacia el noroeste, su primera vista era una larga llanura entre el Casitagua y la cara sur del Pululahua, ya se lo ve a lo lejos en el llano caminando junto a Buche, 4 dias les tomo llegar a la base para iniciar cuesta larga de la pared sur del Pululahua donde iniciaron el zigzag, evitando matorral espinoso y frondosa vegetacion cuesta arriba. Al coronar la cara sur entre matorrales que les tomo 2 noches desde la cumbre divisaron la olla del Pululahua y en su fondo plano la primera parada, una casita hechaba humo de su chimenea y 2 asnos amarrados en el portal indicaban que podia pasar a reposar, inicio decenso a la planicie de la olla cuesta abajo en zigzag...

viernes, 1 de diciembre de 2023

Con Lucas en brazos

Heme aqui escribiendo este mini articulo unicamente para plasmar en el tiempo este momento en el que mi bebe Lucas esta en brazos. bueno en mis piernas, el ya tiene 1,7 años, somos muy juntos siempre hasta que llega mama. es muy normal juntos tenemos espacio papa hijo mama hijo y los tres. Prometo arrancar mil y un relatos e historias que tengo pendiente de compartir aqui en mi blog. Hasta pronto lector o internet abrazo Esteban

jueves, 5 de enero de 2023

AHORA SOY PADRE

Hce rato que no escribia y aqui estoy lanzando letras con un distinto rostro, ahora tengo un hijo, un bebe de 8 meses que se ha devorado mis dias para llenarlos de mucha luz en la oscuridad, amor distinto amor unico e incomparable mas que colosal un big bang de emociones a cada momento. El es mi reflejo pues es como un clon mio, nos parecemos mucho en fotos cuando yo era un crio de su edad. la vida ha dado un giro ahora todo sentimiento acto se inspira en el, la musica, las travesias, las aventuras llevan su nombre, muchos pensaran que he cambiado como suele suceder pero no es mi caso ahora sueño mas alto brillo mas claro y canto a la vida a diario. hago musica con mas fuerza nada q ver con sentimentalismo o romanticismo, musica con mas intencion fuerza barbara en cada compas fuerza proveniente de solo pensar en su mirada. Los sonidos mas tiernos se complementan con mis pensamientos de una tristeza del dia se tornan luces de colores y mi sonrisa es inevitable, el no puede verme triste porq simplemente es imposible. Ahora soy padre y siento amor en cada acto, ahora soy padre y sueño con un futuro venturoso Ahora soy padre y vuelvo a mi infancia en cada acto, ahora soy padre y soy padre, ahora soy feliz de otra manera Ahora soy yo en mi maxima expresion Ahora soy padre...

miércoles, 29 de septiembre de 2021

La calle Rio Lerma y Gaston

En medio de una gran ciudad, esta una calle muy particular, Calle Rio Lerma, ubicada en la colonia Cuathemoc en la Ciudad de Mexico, llegue aqui por un error en el navegador del uber. Esta calle muy particular comprende una zona realmente agradable,muchos arboles, veredas amigables y muy coloridos restaurantes, cafes, etc. Esta es una calle por asi decirlo multi etnica encuentro en mi andar taquerias y torterias en pequenos kioscos muy tipicos de mexico, cafes de especialidad, restaurantes mariscos, comida japonesa, comida koreana, mediterranea, asado argentino y parrilla uruguaya. No voy a negar que en su gran mayoria todos los probe... en el dia tiene mucho movimiento, ejecutivos que almuerzan, lunch de negocios, cafe de enamorados y amigos, reuniones familiares y sobre todo mucho chile. Las noches se transforman en fiesta por do quier un poco incomodo para dormir pero uno se acostumbra... la noche se ilumina con luces de terrazas y decks, musica en vivo desde la norteña hasta el electro dance mas europeo. Gente linda, gente amable de todo encuentro en mi andar, pero que pasa en las madrugadas, la vida nocturna se va y aparecen los habitantes de calle, uno q otro personaje que llega con su coche a empujones lleno de su patrimonio y sueños truncados, bolsas de esperanza que al parecer estan rotas. Estos personajes duermen en portones y calzadas a las 6 en punto levantan su vida, sus cosas y se van, se dice q caminan todo el dia por algunas colonias recogiendo basura, reciclando materiales mismo que canjean por monedas o comida. Uno de ellos se llama Gaston, tiene 52 años, 3 hijas y es viudo, en los 90's era un contador en una empresa exportadora misma que quebro luego de 20 anos de servicio y por fallos y vacios de ley Gaston fue despedido un jueves a las 5pm. Desde ese entonces Gaston busco muchas opciones de reintegrarse a la vida laboral, aplicaciones q fueron negadas pues para el mercado el ya tenia demasiada edad... Los ahorros se acababan, se cerraban puertas, los amigos se alejaban, la familia no contestaba el telefono, y su esposa enfermo, muchas cosas fueron lo que hizo q Gaston busque recursos para apoyar a su esposa enferma... Un dia en desesperacion diviso a una senora de edad quien acababa de salir del cajero, Gaston en un plan de arranchar la bolsa hizo un mal movimiento que hizo que la Senora pierda el equilibrio y en un chispazo de mala suerte o destino ella cayo muy mal golpeandose en un borde de concreto y muriendo de contado.... Gaston fue detenido y fue a la carcel por varios años, fue puesto en libertad tras años sin sentencia, nadie fue a visitarlo y su familia desaparecio, sus hijas Carmen, Diana y Lorena nunca volvieron a verlo, 2 de ellas migraron a los estados unidos y Lorena la mas chica vive en Oaxaca o asi se especula. Gaston salio de la carcel a la calle, desde ese dia recorre las calles del gran Mexico, sin oportunidades, sin sueños, despojado de una vida comun a una vida donde cada dia es una lucha por sobrevivir, Gaston apaga un cigarrillo que le brinde y me dice y esta es mi historia a veces la vida fluye a veces contra corriente y a veces la vida no es mas que un mal sueño. Dias despues volvi al porton donde Gaston dormia, le lleve un cafe y un cuernito relleno de chocolate, pero Gaston ya no estaba, fui dia tras dia hasta que estuve en mexico pero nunca mas lo volvi a ver, quien sabe si se canso de vivir quien sabe si le cortaron la existencia o quien sabe si y es lo q yo desearia, en uno de sus largos recorridos encontro a una de sus hijas o parientes y volvio a ser quien Gaston era... no lo se, pero me queda esa esperanza o caso contrario hoy Gaston lee mis pensamientos cuando escribo sobre el desde la eternidad... hasta siempre Gaston ER

martes, 28 de septiembre de 2021

Areas Protegidas y la Pandemia: Reflexion

La pandemia del covid-19 conllevo a un confinamiento masivo de las personas y al cierre de espacios publicos, es decir todas las areas naturales, parques nacionales o areas protegidas fueron cerradas al publico, lugares y areas de uso publico donde visitantes solian llegar, senderos y areas de camping fueron cerrados por meses. Pero como influyo esto en las conunidades animales ahi existentes?? Esta refelxion lleva a un analisis en donde considero que existio en un leve o quizas mediano cambio en el comportamiento de la fauna en areas protegidas, al no existir presencia humana algunas especias de distribucion geografica amplia se beneficiaron y extendieron sus recorridos en busca de alimento, caceria y recoleccion, asi mismo este comportamiento pudo influir en la expansion de semillas mas alla de los limites normales o habituales. Es en si que a mediano o largo plazo puede ser que la diversidad genetica se haya visto beneficiada, en terminos generales una recuperacion o restauracion ecologica pudo haberse dado al no existir presencia humana en estas areas. Ahora que poco a poco se han abierto estos espacios naturales al publico aunque con restricciones algunas areas se mantendran en aislamiento logrando aun mas este fenomeno mencionado. Visualicemos el comportamiento de un oso de anteojos por ejemplo, sin actividad humana pudo haber alcanzado mayores areas de recorrido y consigo un mayor expasion o polinizacion adhoc de plantas cuando este se alimenta de bromelias y trepa arboles en el bosque. Asi mismo y aun mas en areas de conservacion donde las aves y pequenos mamiferos ampliaron su rango de deistribucion tales como en estribaciones de la cordillera de los andes o tambien por ejemplo en areas protegidas costeras, aves marinas y tortugas tuvieron mejores condiciones de anidacion y apareamiento. Esto me trae a la mente la estrategia utilizada en el PN Galapagos donde algunos sitios de interes y visita turistica alrededor de todo el archipielago fueron cerrados al publico en el 2010, aperturando nuevos sitios y dando la oportunidad a los sitios cerrados para que se regeneren naturalmente, las especies al no tener estres por el impacto de las visitas y barcos logren mejorar sus condiciones poblacionales y aumentar por asi decir su numero de individuos. Ahora que estamos a las puertas del regreso a la normalidad de las actividades en areas protegidas, es vital que los organismos y autoridades que manejan o gestionan estos espacios hagan un analisis y tengan nuevas estrategias para mantener este ciclo de aislamiento en pro de las especies y ecosistemas. Un adecuado manejo y reglamente de las areas de uso intensivo permitira que se mantenga este avance en el equilibrio de los ecosistemas y que las especies se mantengan en el estado habitual. si vas a un area protegida recuerda cumplir las normativas, no vayas mas alla de las areas destinadas al uso recreativo. ER

jueves, 5 de marzo de 2020

Nono - Un pueblo entre los Andes

2019_ Desde Quito es posible tomar un camino que te conduce a un mitico pueblo escondido entre los andes que se llama Nono, el camino hasta esta parroquia parte en el extremo noroccidental de la ciudad tras pasar por barrios perifericos de montaña inicia una subida donde atras queda la ciudad estimo que logras los 3500 metros sobre el nivel del mar la vegetacion caracteristica de montaña aparece, llegas hasta una planicie que se llama Rundupamba, practicamente es una cruz en el camino a la derecha el balcon suizo, a la izquierda Yanacocha (refugio de osos) atras queda Quito y de frente inicias decenso a Nono, neblina proveniente del bosque nublado de algunos pisos climaticos mas abajo te dan la bienvenida, matorrales y monte espinoso junto al camino y curvas sigsagueantes acompañan el decenso hasta unos 2500 msnm aproximadamente. Puedes darte cuenta que estas cerca del pueblo cuando al fondo divisas un llano donde pastan vacas multicolores, negras, negras con blanco y cafes... Me detengo, apago el auto y bajo la ventana, me gusta siempre en mis travesias hacer esto para escuchar el momento, escuchar el silencio, escuchar la montaña y escuchar ese llamado que tengo incrustado en la sangre, este llamda son ya años que lo escucho en mi cabeza y cada vez es mas y mas fuerte... Una vez que llegas al final del camino empieza el pueblo, este peculiar pueblito esta asentado en el inicio de un valle que se abre entre altas montañas y apunta hacia el noroccidente. Existe una calle principal en el pueblo donde a lo largo de la misma hermosas casitas andinas te dan la bienvenida, en una que otra casita los fines de semana puedes encontrar comida tipica, al final de este camino esta el parque y la iglesia del pueblo, a un costado el estadio donde regularmente se realizan toros de pueblo. A un costado de todo el pueblo esta una hacienda y al otro lado pequeñas cuadras con casitas de la gente que ha nacido y vivido en este pueblo por generaciones. En los alrededores del pueblo varias haciendas encienden sus chimeneas a eso de las 4pm como preparandose para la fria niebla que empieza a llegar desde montaña abajo. Cae la noche y el silencio invade todo el pubelo y el valle, las vacas duermen los riachuelos suenan y mas avanzada la noche se activan unos pequenos seres que viven tras los montes, bajo las piedras, entre las ramas... Los duendes que aun viven en esta zona salen en la noche sitiendo aun el calor de las mujeres que cerca viven, no son malos son guardianes del monte quieren jugar y son traviesos pero sobre todo muy timidos, al no lograr contactar mujeres estos bandidos del monte se enfocan en los caballos... no es raro que de vez en cuando encuentres caballos trenzados, trenzas perfectamente hechas durante la noche, seguramente por estos traviesos seres del monte. Es tambien posible que en una de las haciendas circundantes puedas alojarte o acampar, yo he escogido siempre el camping. una experiencia de acercamiento al monte, escuchar el cielo, gritar al silencio y conectarse contigo mismo. Armo mi carpa, cerca prendo el fogon y acomodo el interior de la carpa con mi mochila sleepings y una lampara, en la noche tuvimos la suerte de tener luna llena y con un amigo divisamos con su telescopio estrellas, planetas y galaxias. Al otro dia un desayuno campestre, un buen cafe y aire fresco de montaña. Desde el pueblo solo hay 2 caminos adicionales del que viene de Quito, uno te conduce por entre haciendas hasta la carretera principal que baja de Calacali hacia la costa y el otro te lleva por la ruta del Quinde desde nono hasta tandayapa, este camino es magico pero os contare en otro momento. Siempre lo repetire y recomendare, ve al campo y si escuchas en tu cabeza un llamado y sientes un mensaje en el corazon no lo pases por alto y ten la valentia de un dia seguirlo, a mi me falta poco espero no sea tarde. ER

miércoles, 4 de marzo de 2020

Ruta al Sincholagua

Desde Quito hacia el valle de los chillos inicia la ruta, se va hacia el pueblo de Selva Alegre. Iniciamos la ruta por el camino hacia rumipamba, comienza el camino empredrado pasando por quintas, haciendas y fincas muy tipicas de la serrania. Mas adelante el camino inicia a estrecharse y la piedra empieza a faltar en la via, ahora el camino se torna arisco, tierra, piedra y desgonce. El auto se forza y trepa por el camino poco a poco, llegamos a un punto en donde la vegetacion tambien comienza a cambiar, hojas mas pequeñas, plantas menos altas, los cipreses y eucaliptos empiezan a cambiar por pajonales, arbustos de mortiño. Bajo la ventana y el aire es un poco mas rancio dado que nos acercamos al paramo, la altura se siente y el frio viento pega con fuerza. En un punto llegamos a una cerca en donde dos amigos caminan para pedir permiso de paso por la hacienda, nos autorizan el paso y bordeamos el carretero por un terreno de arado con tractor. Los autos se amaquean poco a poco y avanzamos por el camino, nuevamente subimos por otro camino y cruzamos campos de ganado bravo, todo ahora alrededor es pajonal. A mi derecha diviso la cara este del pasochoa y el rumiñahui, a mi izquierda se presenta el Sincholagua y al fondo al frente el magestuoso Cotopaxi. Seguimos el camino y pasamos por pajonales, arenales, riachuelos. Llegamos a un punto en donde sigue el camino hacia las antenas del Sincholagua al fondo una nube gigante amenaza con tormenta por seguridad es mejor no seguir el camino. Estamos en el cruce del rio Pita y pedimos permiso para el paso del puente que tambien tiene candado. Toda esta area de camino es propiedad privada, cruzamos el punte y tras una corta subida de camino de piedra llegamos a una bifurcacion en donde el camino procede ya sea a Machachi o a Selva Alegre, tomo el camino a la derecha y empieza el decenso rapido por la via empedrada, paso fincas, haciendas, la entrada de condor machay, paso vallecito, El clima se va haciendo mas calido y estoy ya en el valle de los chillos nuevamente. Ya diviso a lo lejos Selvalegre, la piedra cambia por adoquin y posteriormente llega el asfalto. Este camino termina la ruta del Sincholagua, si deseas un paseo de campo te recomiendo hacerlo, importante tener un auto 4x4 en hora buena ese dia no habia llovido los dias anteriores por lo que el lodo y agua se transformo en piedra y polvo, el paisaje espectacular ideal para ir en grupo de amigos, familia y porque no una travesia solo. Esteban

martes, 3 de marzo de 2020

La Casa de la Espada

Esta casa estoy seguro fue en su epoca una casa de familia muy bien posicionada economicamente, se nota que fue disenada con carino y buen gusto. Pero con el paso del tiempo guarda secretos y energias malas de otro plano. me encuentro justamente parado en la subida del garaje, un camino de piedra con paredes y muros con piedra y hiedra al otro lado. Arriba en el parqueadero logro ver dos formas humanoides vestidos de color negro, su vestimenta es negra y sobria, chaquetas y pantalones formales, su piel es blanca palida y cabellos negros muy oscuros, su rostro no es reconocible. uno ingresa a la casa por el cuarto de servicio y cocina y el otro por las escaleras de la puerta principal, sin duda van hacia el nivel superior de la casa... En la parte de abajo en el jardin hay otra puerta de vidrio... aqui veo a otros dos seres de apariencia humana muy altos y asi mismo con ropa negra, pero esta no es de estilo formal. Es un poco mas informal y mas macabra de lo que acostumbro a ver... Estos dos parecen ser hostiles y realmente dan miedo... Ellos entran a la planta inferior de la casa y se enfocan en una puerta de madera que esta bajo llave, del mismo modo los que estan en la planta superior estan parados junto a otra puerta sellada de madera... Entonces siento un pavor un frio tenaz que se envuelve con miedo... se que hay el mal y que esta por pasar un portal dentro de la casa... entro a la casa y me paro en lo que alguna vez fue el comedor de la casa, las paredes son blancas y hay 4 velas en la pared encendidas como si fuera un velorio... los entes no me ven, veo a dos pasar junto a mi y se dirigen a la sala donde se encuentran con los otros dos que son los mas macabros. Los 4 se juntan frente a la chimenea y se quedan parados ahi inertes, de la chimenea emana un olor nauseabundo, las puertas selladas que mencione antes se abrieron la peor de las energias emanan de ahi y en la chimenea se abre un portal una luz azulada y veo una especie de roedor grande es un tipo de rata con demoniaco rostro. Ellos no logran verme y es claro que estos entes habitan en esta casa, se alimentan de envidias, ambiciones, robos y codicia todo esto esta fomentado por Oro que esta escondido en esta casa. Es dificil sentirlos durante el dia, paso 8 horas al dia aqui pero se que se activan cuando las luces se apagan y crecen con cada cosa q se descubre... Esteban

viernes, 7 de febrero de 2020

El Abrazo del Arbol

Hacia el noroccidente despues de descender de la cordillera se llega a la Y de Mindo y se emprende la bajada hacia el valle de Mindo... Metros antes de llegar al pueblo se toma un camino a la derecha de tierra, luego de pasar varias casas apelmazadas al camino se deja atras el pueblo... el camino se torna verde y a cada lado solo hay arboles y pastizales, una que otra vaca y muchas aves. Mas alla el camino se inicia a estrechar entre arboles y mas de 2 cauces de agua fresca cruzan el camino... Al lado derecho del camino inicia a acercarse una gran muralla de roca que a lo alto se logra ver un piso climatico y bosque mas arriba. Se empieza a sentir que el camino se termina y al cruzar una cerca llegamos a un bosque y vegetacion que esconde una casa. Dejo el auto, y caminamos algunos metros y tras una heliconias y peregrinas diviso una casa bellisima colorida madera piedra y cemento, plantas y orquideas la adornan... Frente a la casa una piscina con agua pura de vertiente y a un costado una casita que es un baño sauna el mismo que tiene hierba luisa. Lo primero que hago es instalarme, mudarme de ropa y directo al agua, empieza a garuar baja la neblina y que mejor que entrar al sauna, el aroma del bosque se confunde con el vapor caliente, mis pulmones absorben rocios acumulados en las hojas de la hierbaluisa. Mi habitacion esta en el 3er piso suena la madera cuando subo las escaleras y mi habitacion tiene una ventana que divisa al fondo una mata de caña guadua gigante al fondo se escucha el rio y la niebla se levanta en su perfil, todo el entorno es vida pura expresada en un bosque primario. Detalles de mi estancia los omitire para mi memoria... algo que resaltar la comida del lugar - gran comida sabor y tierra expresada en cada bocado. Uno de los dias que estuve ahi fui caminando al rio por el sendero, la experiencia de llegar al rio fue unica, sonidos, olores, aromas, colores de la vida misma expresada en cada centimetro del bosque, playa arena y piedra. Otro momento por otro sendero llegue a una casacada chorrera, pequeno flujo de agua que me baña con vida y pura energia de la tierra, un camino entre arboles plaantas hongos y animales que me ven por detras de las hojas. Se preguntaran como es este lugar, como se llama... El Abrazo del Arbol, el mejor nombre para una experiencia que en si relata esos momentos y experiencias que aqui se viven... Obviamente volvere al abrazo del arbol para una recarga mas de energia y sobre todo para recordar que soy una minima parte que habita la natura, que me recuerde ser parte de ese clima de ese ecosistema. Una vez mas me doy cuenta que mi sitio ideal es fuera de la ciudad, el bosque donde el tiempo pasa mas lento y la vida se hace mas placentera... ER

Charlando con los Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap. 3

Al salir del agua despues del chapuzón, Lugu se encuentra con 4 enanos Yumbos sentados en el borde del agua, visten mantas y sombreros punti...