miércoles, 9 de enero de 2013
Bosque nublado :: Noroccidente de Quito :: Acentamientos humanos
Hace rato que no habia escrito, pero bueno, aqui estoy con un tema muy interesante sobre la situacion actual del bosque nublado en el noroccidente de Quito - capital del Ecuador.
Pues Quito localizado a 2850 metros sobre el nivel del mar en la coordillera de los Andes tiene una ubicacion privilegiada con respecto a la cercanía con ecosistemas realmente magnificos y ricos en biodiversidad de flora y fauna.
Tomando la ruta noroccidental que baja hacia la costa se puede acceder a uno de los ecosistemas mas hermosos y magicos que se pueden apreciar en los flancos de la cordillera. Esta ruta o carretera tiene aproximadamente unos 20 años de haber sido recuperada y ser una vía de primer orden pero obviamente hace como 60 años esta ruta ya existia como tercer orden y caminos vecinales, son varias poblaciones urbanas y rurales que se han desarrollado entorno a esta via entre ellas pueblos y pueblitos con un encanto magico algunos de ellos y de mis favoritos son nanegalito, nanegal, gualea, los bancos, puerto quito y valle hermoso pero el favorito y unico MINDO. la principal actividad economica que habia sido desarrollado era la agricultura y la ganadería en tema de leche quesos y productos que satisfacian a comunidades locales y foraneas a los pies de la carretera y que llevaban a la capital. con el desarrollo de la via y la afluencia de personas y la tendencia a la conservacion de los recursos naturales se inicia la principal actividad economica para los pobladores EL TURISMO. esta actividad se desarrolla potencialmente en todas sus derivaciones como: alojamiento, turismo de aventura, ornitologia, etc. Siendo estas actividades operadas por gente local se evidencia aun una falta de planificacion y conocimiento pero mediante gobiernos seccionales.
Pero el principal tema de este artículo es el bosque nublado el cual esta presente en la mayor parte de esta vía y sus alrededores. Miles y miles de hectareas de bosque, bromelias, guarumos y demas plantas nativas hacen de estos bosques primarios un paraiso para aves, anfibios, reptiles, mamiferos.
una de las principales reservas en esta área es la reserva maquipucuna ubicada cerca de la poblacion de nanegalito a unos 50 km de calacali punto de inicio de la carretera en mención. Maquipucuna es un paraíso para aves y sobre todo para los osos de anteojos u osos andinos los cuales viven y circulan en esta magnifica reserva de impresionantes 7 mil hectareas de bosque primario y secundario. comparto un fragmento descrito por la fundacion maquipucuna en su division de UK para investigacion. Maquipucuna Reserve is the only mid-elevation forest close to Quito where Spectacled Bears have been sighted during several months every year.
Dr. Grady L. Webster described the Maquipucuna Reserve as the “Crown Jewel of the Andes” due to its unique biological richness. Quito is fortunate to have such natural marvel, which easily makes the city, the “World Capital of Biodiversity.”
Esta reserva es un ejemplo de trabajo de conservacion ya que relaciona el trabajo con las comunidades locales para afianzar el trabajo y dar una cultura de conservación. otros lugares importantes y bellos es bellavista, tandayapa, gualea, pacto. Es importante mencionar individualmente al Bosque Protector de MINDO, este valle es un paraiso ubicado a unos 1200 metros sobre el nivel del mar. Mindo es considerado un punto de megadiversidad a nivel mundial rico en biodiversidad de aves, plantas, orquideas, un paraiso de cascadas, ríos con unos agradables 26 - 30 grados centigrados de temperatura promedio es un lugar ideal para visitar, acampar y porque no vivir. Aqui en este pequeño pueblo la actividad principal sin duda es el turismo se puede encontrar lugares para camping, se puede hacer actividades como regatas o tubing, observacion de aves, caminatas, visitar el orquideario, el mariposario y actividades de aventura como canopy, rafting, canyoning y mas. Mindo puede describirse como uno de los lugares mas bellos del Ecuador, la riqueza en todos los aspectos ambientales, paisajisticos y turisticos le otorgan este nombramiento. Para los visitantes es facil llegar a este pueblo solo deben tomar un autobus desde Quito en la terminal norte de Carcelén de la cooperativa Flor del Valle con un costo de 3 dolares por viaje se llega a mindo en unas 2 horas y media maximo de trayecto.
Considero que el bosque nublado esta en buenas manos en esta área del país con una comunidad conciente y comprometida a la conservacion. Invito a visitar esta zona de mi país. Por la conservación del medio ambiente y por el futuro de la hunmanidad conservemos los bosques. No al monocultivo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Charlando con los Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap. 3
Al salir del agua despues del chapuzón, Lugu se encuentra con 4 enanos Yumbos sentados en el borde del agua, visten mantas y sombreros punti...

-
Hay muchas formas en las que actualmente se mira la forma de aprovechar un terreno, pero mas allá de la ventaja que se puede aprovechar un e...
-
Guangopolo es un pequeño pueblo de los andes ecuatorianos, posee una magia especial en sus pequeñas calles, sus antiguas y pequeñitas casas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario