martes, 30 de abril de 2024
Lugu emprende viaje - El mago del Choco Andino Cap.1
En los tiempos antes del tiempo en las tierras del centro de la tierra, entre las montañas andinas se abren los valles interandinos donde aldeas de hombres nativos existian, practicaban la siembra de Maiz, papas, legumbres y hortalizas de todo tipo, fabricaban sus casas con barro, piedra y paja de paramo de las partes mas altas de las montañas, asentados junto a rios frescos y jovenes... el interes por explorar los llevaba a largas travesias hacia el este donde muchas veces era travesias a la nada, tragicos finales por los grandes abismos que se enfilaban hacia la tierra de las amazonas, selvas impenetrables, cascadas profundas y miles de mosquitos, amantes del sol buscaban siempre ir a su origen, por siglos expediciones fallidas hacia el origen del sol fracasaron y otras nunca regresaron con noticias, siempre fue un misterio...
En la era antes del primer despertar del taita Cotopaxi un niño se convertia en adulto, huerfano de dos expedicionarios, criado con su abuela Terelinda quien le enseño y heredo varios conocimientos de uso de plantas y conocimientos ancestrales del uso de semillas, hojas, raices y frutos... este niño ya adulto se llamaba Luguaner, sus amigos le decian Lugu...
Un dia al 7mo dia de la nueva luna Terelinda dejo de existir tras una fuerte tos que Lugu no pudo curar a pesar de aplicar todas las recetas y brevajes q habia aprendido de su abuela, su abuela antes de morir le dijo a Lugu que su espiritu sera liberado y que los vientos del este la llevaran a reencarnar hacia el lado desconocido de los valles, buscame en la 8va sombra de las montañas del oeste, sigue al sol a su descanso, pregunta al de anteojos por mi el te sabra guiar hacia mi resago tras la cascada de luz.
Lugu sin tituvear inicio su preparacion hacia donde su abuela le habia dejado en su ultimo mensaje, pues le dijo que en ese lugar encontrara su pasado y su esencia para trascender...
Empezo a recopilar posimas de plantas, raices cocidas, frutos secos y algunos choclos cocinados en olla de barro con agua del volcan. Confecciono sus ropas con pieles de oveja, llama y toro, un fino tejido de fibras vegetales y un sombrero de lino heredado de su padre, un baston de aguacate y una mochila hecha con sogas, cuero y madera de colorado.
Una vez que todo estaba listo para emprender el viaje, Lugu se interno en el volcan ilalo en su valle principal por 23 noches en simbolo de duelo por su abuela Terelinda, meditacion intensa y conexion con sus ancestros su padre y su madre, en el dia ayunaba, comia choclos al fuego en las tardes y en las noches meditacion al fuego conexion estelar, era tan profunda su meditacion que respiraba inhalaba y exhalaba 4 veces por hora unicamente. Al amanecer del dia 24 Lugu habia ganado fuerza fisica y mental, inexplicablemente estaba mas fuerte a pesar de no haberse alimentado normalmente, su espiritu estaba en llama azul y su fuerza era la de 4 bueyes al unisono.
Volvio a la aldea principal, agarro su equipaje, su baston, su sombrero, y junto a su fiel perro Buche empezo a despedirse de sus vecinos, emprendio caminata hacia el noroeste, su primera vista era una larga llanura entre el Casitagua y la cara sur del Pululahua, ya se lo ve a lo lejos en el llano caminando junto a Buche, 4 dias les tomo llegar a la base para iniciar cuesta larga de la pared sur del Pululahua donde iniciaron el zigzag, evitando matorral espinoso y frondosa vegetacion cuesta arriba.
Al coronar la cara sur entre matorrales que les tomo 2 noches desde la cumbre divisaron la olla del Pululahua y en su fondo plano la primera parada, una casita hechaba humo de su chimenea y 2 asnos amarrados en el portal indicaban que podia pasar a reposar, inicio decenso a la planicie de la olla cuesta abajo en zigzag...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Charlando con los Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap. 3
Al salir del agua despues del chapuzón, Lugu se encuentra con 4 enanos Yumbos sentados en el borde del agua, visten mantas y sombreros punti...

-
Hay muchas formas en las que actualmente se mira la forma de aprovechar un terreno, pero mas allá de la ventaja que se puede aprovechar un e...
-
Guangopolo es un pequeño pueblo de los andes ecuatorianos, posee una magia especial en sus pequeñas calles, sus antiguas y pequeñitas casas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario