miércoles, 17 de octubre de 2012
QUITO, SUS ARBOLES, SUS ESPACIOS VERDES Y SU ALCALDE
Actualmente Quito, mi Quito esta viviendo una crisis única en la pequeña historia de la que he sido testigo, ya recuerdo en mi niñez espacios verdes en la zona urbana, parques, redondeles, el bosque q se veía desde la ventana de mi casa en donde crecí, se asemejaba a la forma de un león en las noches con las luces de los barrios altos del pichincha norte.
Recuerdo la avenida granados actual era un bosque enorme el cual de a poco se fue recortando y achicando hasta ser lo q es ahora el parque metropolitano.
Con el paso de los años como normal se fue ampliando la ciudad y en si perdiendo los espacios verdes, los arboles y esa fantasia que vivi de niño al ver aves, colibríes y aunq no me crean el halcón del pichincha el cual lo vi una vez sobrevolando los edificios que están sobre la avenida occidental.
Con el paso del tiempo crecí y me mude de casa hacia el valle de los chillos, hermoso lugar cerca del ilalo y el rio san pedro, las veredas eran de césped las calles empedradas y de vez en cuando las vacas de los lugareños pastaban cerca de mi casa.
Un sábado en la mañana al salir al balcón de mi casa me impresionó la nube negra q se movia y se acercaba cada segundo, era una bandada de golondrinas las mismas q vivian seguramente en los diferentes eucaliptos y sauces que habían cerca de mi casa.
Del mismo modo paso el tiempo y con el la colonización, constructoras, albañiles y demás progreso por decirlo asi llegaron a mi barrio, condominios, casas, adoquin, asfalta y concreto cubrieron el hermoso paraje ex cienega en donde se acentaba mi barrio y mi casa.
Esto es consecuencia normal del desarrollo por decirlo asi de esta sociedad quiteña cada vez mas consumista.
Ahora del punto de vista de la administración de la ciudad, se ha llegado a tener un alcalde el cual no se puede juzgar si tiene buena voluntad o ganas de hacer las cosas bien o simplemente le quedo grande el puesto, esto lo digo por las terribles experiencias personales y atrocidades que he visto desde mi caminar por la ciudad.
Solo por mencionar la tala de arboles patrimoniales para dar paso al soterramiento! Es cierto que es un beneficio para la urbe pero vale la pena tumbar arboles centenarios?? Donde quedó la protección ambiental del mismo cabildo? Muchos ciudadanos protestamos mediante medios de comunicación, redes sociales pero no se pudo hacer nada. Muy aparte de esto jamás se realizo una campaña de prevención de incendios el pasado verano. Cuales fueron las consecuencias… mas de mil quinientas hectáreas de areas verdes entre bosques, pastos y matorrales quemados, incinerados y totalmente destruidos.
Como respuesta a esto que se hizo? Ya muy tarde se recibió apoyo internacional par combatir los incendios y la mano divina de la naturaleza nos trajo la época de lluvias que con guante blanco le dio tremenda cachetada al sr alcalde para que como valde de agau fría se despierte y haga YA su trabajo.
No soy un critico de su gestión soy un critico de su visión de su forma de manejar tantos recursos y principios.
Como conclusión puedo decir que mi Quito aun mantiene esa esencia verde esos bosques nativos en el espíritu de quienes defendemos la naturaleza.
Busquemos formas de participar en la protección de los espacios verdes y aun mas en la lucha por la vida, anti taurinos y activistas ecológicos de frente a esta administración sin cabeza.
Quito es y será un jardín de quindes y un bosque nativo en pequeños rincones de sus barrios, jardines casas y espacios. Quito Verde por siempre Quito Ecologico e histórico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Charlando con los Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap. 3
Al salir del agua despues del chapuzón, Lugu se encuentra con 4 enanos Yumbos sentados en el borde del agua, visten mantas y sombreros punti...

-
Hay muchas formas en las que actualmente se mira la forma de aprovechar un terreno, pero mas allá de la ventaja que se puede aprovechar un e...
-
Guangopolo es un pequeño pueblo de los andes ecuatorianos, posee una magia especial en sus pequeñas calles, sus antiguas y pequeñitas casas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario