domingo, 13 de mayo de 2012

4 preguntas sobre AP y CBD

Cuál es el estado Actual de la Biodiversidad? biodiversidad actualmente a nivel global se encuentra en peligro debido a las constantes amenazas generadas por el ser humano. En los últimos 50 años se ha podido observar como la intensificación de la agricultura y su expansión han ido destruyendo ecosistemas y desapareciendo el hábitat de especies de animales y plantas que se extinguieron y otras que están en un peligro inminente. El daño irreversible a la biodiversidad ha generado que el planeta este poco a poco teniendo una homogeneidad de especies de plantas y animales. Un alto porcentaje de las especies de animales y plantas se encuentran en peligro de extinción dando así a generarse un fuerte interés por las causas, amenazas y problemas que afectan a la biodiversidad a nivel global. Son las áreas protegidas actualmente los espacios en donde se inicia una lucha por la conservación de la biodiversidad y a través de programas de difusión llevar esta tendencia más allá de sus límites y legislación. Es así que se considera a la Biodiversidad en un estado crítico ya que con las tendencias actuales y sin intervención esta estaría seriamente afectada y deteriorada en los próximos cincuenta años. Cuáles son las principales amenazas hoy día para la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas? Hoy en día a nivel mundial la biodiversidad y las áreas protegidas están amenazadas principalmente por la globalización, es decir por el crecimiento de la frontera agrícola la cual al ser mas y mas las áreas destinadas a monocultivos crean un daño irreversible y perdida total de biodiversidad y cobertura vegetal, afectando del mismo modo y de manera directa a las especies de animales e insectos topes en una cadena trofica. Por otro lado la biodiversidad se ve amenazada por el interés económico de las naciones en vías de desarrollo ya que como prioridad se tiene la erradicación de la pobreza, generando asi actividades que generen mayores ingresos económicos sin importar el entorno natural. Como por ejemplo la explotación de recursos no renovables como el petróleo y la minería causan una constante perdida de la biodiversidad en las áreas en donde se llevan a cabo. También es importante mencionar que las áreas protegidas tienen como una de las principales amenazas la falta de recursos económicos para su gestión. Esto quiere decir que tienen una limitación en el aporte por parte de las naciones y organismos destinados para esto. Estas limitaciones generan un bajo monitoreo y pobre gestión de las mismas. Dando como resultado el peligro y la perdida de la biodiversidad. En general se puede decir que las principales amenazas para la biodiversidad y las áreas protegidas son el desarrollo económico sin planificación adecuada y la falta de interés por financiar o aportar recursos para la gestión de las áreas protegidas. Qué rol juegan las Áreas Protegidas? Las áreas protegidas al ser un espacio geográfico definido, reconocido, dedicado y gestionado mediante medios legales para conseguir la conservación de la biodiversidad y sus servicios eco sistémicos y por ende los valores culturales también involucrados están destinadas a generar diversos procesos de conservación, estudio, manejo, control y monitoreo constante de los ecosistemas que estas comprenden. Su rol principal es la conservación y posteriormente se considera prioritario el manejo correcto y sostenible de los recursos que estos pueden aportar. Es importante también los aspectos culturales que estas áreas poseen tanto de comunidades indígenas y de comunidades beneficiarias de los recursos naturales. La gestión correcta de las áreas protegidas lleva a una plena relación entre la sociedad, el estado y los recursos. Las áreas protegidas buscan también una sostenibilidad financiera adecuada para largo plazo tener los recursos económicos para temas de gestión y manejo en pro de la conservación. Las áreas protegidas están reguladas por el sistema nacional de áreas protegidas y por el Ministerio del Ambiente del Ecuador y su rol en esta red de instituciones es el cumplimiento de las leyes que protegen la biodiversidad y los recursos naturales, obviamente también incluye a los organismos que estos albergan. Las áreas protegidas son suficientes para garantizar la conservación, por que? Podría considerarse que las áreas protegidas son ejes fundamentales para la conservación pero no se puede garantizar que son suficientes ya que como se definen estas áreas son espacios geográficos limitados y lo que en mi opinión puede ser importante para extender o ampliar el concepto de conservación es una estrategia entre las áreas protegidas y organizaciones de interés pero en un nivel más alto y con un ataque directo a la difusión de la conservación y la importancia de la biodiversidad para la humanidad. También considero que se requiere un mayor aporte o participación de la comunidad internacional en este aspecto, un mayor involucramiento practico mas no solo participación documentada. La conservación en tiempos actuales debe basarse primeramente en el conocimiento de la humanidad del problema es decir en la educación de las nuevas generaciones, generando así un interés por el planeta. No dejemos que las áreas protegidas se conviertan aun mas en áreas aisladas y fomentemos su función, uso e importancia a mediano y largo plazo para los seres humanos y el planeta. Fuentes bibliográficas: Informe de funciones de ministerio del ambiente y sus competencias – Acción Ecológica, 2011 Áreas protegidas en Ecuador – Fondo Ambiental, 2012 Normativas y Marco Legal – Ministerio del Ambiente Ecuador, 2012 Consenso científico sobre Biodiversidad – Green Facts ONG , 2010 Visión para la Biodiversidad de las Islas Galápagos – Charles Darwin Foundation, 1999 Taller internacional de Biólogos, Fundación Charles Darwin y Fondo Mundial para la Naturaleza. Versión Español

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Charlando con los Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap. 3

Al salir del agua despues del chapuzón, Lugu se encuentra con 4 enanos Yumbos sentados en el borde del agua, visten mantas y sombreros punti...