martes, 27 de febrero de 2018

Interpretación del Paisaje

Muchos se preguntaran como se interpreta un paisaje, pues aquí comparto mi saber. Es importante cuando queremos interpretar lo que estamos viendo identificar varios factores como: ecosistema, piso climático, distribución geográfica de especies, estratos, cuenca hidrografica, altitud, latitud, entre otras características que hacen del paisaje algo único así mismo observar si existe algun nivel de intervención humana como por ejemplo, cultivos, arado de tierra, derrumbes, ganado o entre otras especies vegetales introducidas o exóticas. al identificar esto podemos definir que es lo que estamos viendo por ejemplo hace unos días subía yo por la carretera desde la Amazonia hacia la sierra por la via Macas - Riobamba y al estar sobre los 2800 msnm empiezo a distinguir el cambio de la vegetación representativa de la zona con hojas mas pequeñas mientras sube la altura. Al llegar al tope de la subida de la carretera a una altura de 3450 msnm se llega a un complejo lacustre primero se ve la laguna negra vegetación de paramo y húmeda alimentada por la brisa que viene de la Amazonia. Mas adelante en el camino esta laguna magdalena en donde el paisaje es perfecto para la interpretación y practicar este ejercicio... La foto que se muestra en esta publicación pertenece a esta laguna... se puede denotar la alimentación de los riachuelos que proveen la laguna, por otro lado las aves de fango pantano presente en las orillas de la laguna, plantas acuáticas que se mezclan con almohadillas de paramo ricas en agua, y mas cerca de la carretera plantas pioneras debido a la perturbación generada por la construcción de la carretera, la dispersion de semillas es obvia realizada por el viento y por los pequeños patos que nadan entre las orillas. Al fondo de denota el aislamiento debido a la altura y al viento, tras esas paredes inician bosques ricos en orquídeas bromelias y helechos bajando hacia la selva, lo mas hermoso mamíferos ya habitan esas laderas el oso de anteojos, cabezas de mate, cuchuchos y demás marsupiales y roedores... me alivia el pensar que por lo inhóspito del lugar su acceso para el hombre es muy difícil por no decir imposible y todo alrededor de la carretera a ambos lados es area protegida parte del parque nacional Sangay... antes de subirme al auto me despide un minúsculo pajarito escondido en algún matorral seguramente en tierra o soto bosque que canta sin medida... finalmente el viento golpea los oídos y me despido de tan hermoso paisaje... quien llegue a leer esto, vaya y visite este parque... Esteban

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Charlando con los Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap. 3

Al salir del agua despues del chapuzón, Lugu se encuentra con 4 enanos Yumbos sentados en el borde del agua, visten mantas y sombreros punti...