domingo, 22 de abril de 2012

Declaración de Bariloche y Ecos de Bariloche


Resumen Declaración de Bariloche y Ecos de Bariloche

Considero que este documento de la declaración de Bariloche y Ecos de Bariloche constituyen dos importantes lineamientos que han sido considerados en el Congreso, es importantísimo mencionar que se tiene claro a nivel regional una política de conservación e interés por las áreas protegidas y las reservas naturales. En esta declaración se tiene claro cuál es la problemática, los actores y los objetivos para llegar a concientizar y formalizar la protección de AP en la región.
Se ha considerado al Turismo como una de las actividades más importantes para la conservación y difusión de estas áreas en la región así mismo con una actividad que genera recursos para el manejo y cuidado de las mismas, el turismo en si un benefactor al 100% de la conservación y el cuidado de los recursos naturales, es importante mencionar que esta actividad debe ser sostenible y manejada en rol al enfoque eco sistémico. Algo que me llamo mucho la atención de esta declaración y de los Ecos es el fomento a la creación y enfoque de las áreas protegidas costeras y marinas y de alta mar ya que es una realidad la sobre explotación de los recursos en estas áreas, la pesca indiscriminada es un potencial problema que llevará al peligro a importantes organismos de los cuales dependen varias especies de una cadena trófica.
Cabe señalar también que el cumplimiento de las normas, acuerdos y tratados de diversas convenciones, congresos y asambleas llevaran a cumplir los objetivos generados en esta declaración, es de vital importancia la participación de entidades tanto públicas como privadas, para el manejo y protección y como para el financiamiento de actividades que busquen la investigación, protección y uso sostenible de las áreas protegidas de la región. La importancia de la inclusión a estas actividades de las comunidades locales es indispensable para la conservación de las áreas en cuestión.
Una observación que debo hacer sobre la declaración es el largo tiempo que tomo realizar un congreso de este nivel si bien entiendo el anterior congreso se lo realizo hace 10 años, el mismo que tiene metas claras y con limite a el año en curso es decir 2012, mi cuestión en si es cuál es el organismo que verifica o monitorea que estas metas se cumplan.
Para concluir el dato más relevante para mí de los dos documentos tiene que ver con la atención especial que se dé a las áreas protegidas marinas, costaneras y de alta mar. Y a la iniciativa de fomentar un turismo sostenible en las áreas protegidas tanto como para información, difusión, investigación, protección y financiamiento de las mismas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Charlando con los Yumbos - El Mago del Choco Andino Cap. 3

Al salir del agua despues del chapuzón, Lugu se encuentra con 4 enanos Yumbos sentados en el borde del agua, visten mantas y sombreros punti...